Fernando Galeano preside la Comisión de Asistencia al Subdelegado y destaca el compromiso de la AGE por mejorar la prestación de servicios en Ávila

Fernando Galeano preside la Comisión de Asistencia al Subdelegado y destaca el compromiso de la AGE por mejorar la prestación de servicios en Ávila

09/05/2024

Primer cuatrimestre de 2024

• El subdelegado del Gobierno informa sobre la gestión ciudadana realizada desde los diferentes servicios que la Administración General del Estado presta en Ávila

• La cobertura de Banda Ancha alcanza el 100% del territorio de la provincia, un 70% vía fibra óptima y el 30% a través de satélite

• La Inspección provincial de Trabajo y Seguridad Social ha registrado un total de 1.552 órdenes de servicio que han permitido recuperar 165.707 euros en fraude a la Seguridad Social o 33.000 euros en salarios que no habían sido pagado adecuadamente a los trabajadores

• El instituto Nacional de Seguridad Social ha recibido 1.400 solicitudes del complemento de maternidad formuladas por hombres


9 de mayo de 2024.  El subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, ha presidido la Comisión de Asistencia al subdelegado, en la que ha repasado con los máximos responsables de los diferentes servicios que la Administración General del Estado presta en Ávila las acciones llevadas a cabo durante el primer cuatrimestre del año.

En el marco de la Comisión de Asistencia, los responsables han hecho un balance de su gestión, a la par que han dado cuenta de las actuaciones previstas para los próximos meses. En este sentido, Galeano ha destacado la importancia de estas reuniones para reforzar la coordinación de la AGE a nivel provincial a la par que ha remarcado el esfuerzo por mejorar la calidad en la prestación de lo servicios públicos.

La unidad territorial de Telecomunicaciones ha destaco que la cobertura de Banda Ancha en la provincia de Ávila ya alcanza el 100%, dado que a través de la fibra óptima ya se ha alcanzado el 70% de cobertura y, las zonas sin fibra pueden contratar la conexión de banda ancha por satélite en condiciones similares mediante del servicio Hispasat que subvenciona el Ministerio.

El Fondo de Garantía Social de Ávila ha informado que durante los cuatro primeros meses del año se han pagado 27.947 euros en concepto de salarios e indemnizaciones a trabajadores cuyas empresas han entrado en concurso de acreedores o insolvencia.

Como novedad, el sector de las empleadas del hogar también ha pasado a ser perceptor de indemnizaciones por parte del FOGASA cuando se produce el incumplimiento de pago por parte de los empleadores.

La Inspección provincial de Trabajo y Seguridad Social ha registrado un total de 1.552 órdenes de servicio que han permitido recuperar 165.707 euros en fraude a la Seguridad Social o 33.000 euros en salarios que no habían sido pagado adecuadamente a los trabajadores, entre otros resultados.

Además, se han llevado a cabo actuaciones de vigilancia sobre la economía irregular, sobre la contratación irregular y sobre las condiciones laborales y salariales.  Así, en material laboral se han llevado a cabo 167 actuaciones, permitiendo la conversión de 95 contratos y la revisión de 222.

Asimismo, se han llevado a cabo 1.120 actuaciones en materia de prevención de riesgos laborales, destacando, entre otras las 134 en materia de formación e información y la investigación de 17 accidentes de trabajo.

Por su parte, el Instituto Nacional de la Seguridad Social ha destacado el importante volumen de solicitudes del complemento de maternidad formuladas por hombres, que alcanzaron en el primer cuatrimestre del año las 1.400, de las hasta la fecha han sido aprobadas 695.

Los centros de Atención e información a la Seguridad Social ubicados en Ávila capital y Arenas de San Pedro han atendido a cerca de 4.500 ciudadanos, destacando que, en este periodo, la atención presencial se ha incrementado.

A la reunión han asistido los responsables provinciales de Tráfico, Economía y Hacienda, Servicio Público de Empleo Estatal, Instituciona Nacional de Estadística, Instituto Nacional y Tesorería de la Seguridad Social, Inspección de Trabajo, Carreteras del Estado, MUFACE, FOGASA, Centro Penitenciario, Trabajo e Inmigración, Sanidad, Industria, Agricultura, Telecomunicaciones, Abogacía del Estado, Violencia sobre la Mujer, Unidad de Protección Civil y responsables de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.